Skip to main content


Por Tempo Editorial

@tempomxcom

El Senado de la República eligió a quienes integrarán los tribunales electorales de 30 entidades federativas. Más allá de la relevancia institucional de esta jornada, en Tempo celebramos con especial entusiasmo una designación que nos es cercana y significativa: la del doctor Gilberto Constituyente Salazar Ceballos como nuevo magistrado del Tribunal Electoral de Veracruz.

Colaborador habitual de esta casa editorial, el hoy Magistrado Constituyente ha sido una voz rigurosa, crítica y apasionada del derecho público, en particular del derecho electoral. Su nombramiento no es fortuito, sino el resultado de una trayectoria amplia, profunda y congruente con las exigencias que impone el cargo.

Doctor en Derecho por la Universidad de Xalapa, maestro en Derecho Constitucional y Juicio de Amparo por la misma casa de estudios y licenciado en Derecho por la Universidad Veracruzana, el nuevo magistrado también se formó en el terreno de la comunicación, con una segunda licenciatura en Publicidad y Relaciones Públicas. Esta doble vertiente —jurídica y comunicacional— se refleja en su capacidad para hacer comprensibles los temas complejos del sistema electoral mexicano, tanto en el aula como en los medios.

Su carrera institucional es igualmente sólida. Ha sido Secretario de Estudio y Cuenta tanto en el Tribunal Electoral del Estado de Veracruz como en el Tribunal Superior de Justicia del Poder Judicial del Estado de Veracruz. En el Organismo Público Local Electoral (OPLE), se desempeñó como asesor, subdirector y responsable de proyectos estratégicos. Más recientemente, ejerció funciones clave dentro del propio Tribunal Electoral, y en múltiples ocasiones ha participado en los procesos de selección para ocupar cargos de alta responsabilidad en organismos autónomos.

Pero más allá de su hoja de vida, que da cuenta de constancia y preparación, lo que distingue a Gilberto Constituyente es su convicción de que el derecho electoral es una herramienta de defensa ciudadana. En sus colaboraciones para Tempo, ha insistido en la necesidad de fortalecer la imparcialidad de las autoridades jurisdiccionales, el profesionalismo técnico y la pedagogía democrática.

Su designación como magistrado no solo honra a quien la recibe, sino que representa una oportunidad para renovar la confianza en las instituciones electorales de Veracruz. Que quien ha sido intérprete lúcido de la ley, observador crítico del sistema y defensor del voto ahora asuma la magistratura es, sin duda, una buena noticia.

Desde Tempo, le deseamos éxito, sensatez y justicia en su nueva responsabilidad.

Porque las transformaciones que valen la pena —como él mismo ha escrito— son las que se construyen desde la legalidad, el compromiso y la palabra.

 

Tempo

Somos un colectivo que entiende al espacio político como el lugar idóneo para lograr las grandes transformaciones nacionales. Estamos convencidos de que la política debe hacerse todos los días y responder al movimiento continuo de las sociedades. Buscamos conectar a los actores políticos con sus audiencias, usando métodos de comunicación acordes a nuestro tiempo.